LINEAMIENTOS CURRICULARES
Teniendo en cuenta los lineamientos para la lengua castellana, desde el eje referido al proceso de producción e interpretación del texto; se tiene como referente El Nivel Extratextual, desde el componente semántico y pragmático que se ocupa del contexto: "El contexto entendido como la situación de comunicación en la que se dan los actos de habla. Intención del texto. Los componentes ideológico y político presentes en un texto. Usos sociales de los textos en contextos de comunicación, el reconocimiento del interlocutor, la selección de un léxico particular o un registro lingüístico: Coherencia pragmática". [1]
Además los lineamientos para la matemática, basado en los procesos generales de resolución y planteamientos de problemas, el razonamiento la comunicación y la modelación, elaboración y comparación y ejercitación de procedimientos. Teniendo en cuenta los siguiente referentes:
· Formulación de problemas a partir de situaciones dentro y fuera de las matemáticas.
· Desarrollo y aplicación de diversas estrategias para resolver problemas.
· Verificación e interpretación de resultados a la luz del problema original. · Generalización de soluciones y estrategias para nuevas situaciones de problemas. · Adquisición de confianza en el uso significativo de las matemáticas (NCTM, 1989: 71).[2] [1] Lineamientos curriculares para el área de Lengua Castellana. Tomado de:https://menweb.mineducacion.gov.co/lineamientos/castellana/desarrollo.asp?id=27 [2] Tomado de:https://menweb.mineducacion.gov.co/lineamientos/matematicas/desarrollo.asp?id=16