TEORÍAS Y CONCEPTOS

  

Asumiendo la  lectura como base para el conocimiento por ser la herramienta que permite constatar nuestras ideas a partir de teorías ya existentes permitiendo a partir de saberes previos encontrar nuevos aprendizajes; se entiende que  al leer de manera correcta los enunciados se puede llegar a respuestas certeras y de la misma manera resolver otras situaciones problema.

Como es sabido la comprensión lectora en matemáticas requiere que los docentes creemos estrategias de enseñanza que permitan al alumno un mejor acercamiento a la lectura, por ejemplo, utilizar textos donde se tenga en cuenta el vocabulario dirigido a los niños, enunciados más acordes a su nivel escolar, o como medida de apoyo revisar con los niños los significados de nuevos conceptos y posteriormente incentivar el uso de estos conocimientos en las diferentes áreas.


Para Gabriel Espinosa y Myriam Pardo “Las palabras  utilizadas frecuentemente por los maestros y más tarde por los matemáticos no son comprendidos claramente por todos los alumnos. Los niños no poseen completamente desarrollado el vocabulario que los maestros utilizan” [1]  

Desde lo anterior, partimos para crear una propuesta donde leer bien sea fundamental en las actividades de los niños de cuarto y quinto grado de primaria, considerando la transversalidad de las áreas, pues el fin es motivar al niño hacia estrategias de lectura que le permitan comprender los enunciados matemáticos para llegar a procedimientos más claros.

Además de la utilización de las TIC's como medio para facilitar en los docentes acceso a bases teóricas que le ayuden al él y al alumno a adquirir destrezas en las nuevas tecnologías como medios didácticos de aprendizaje, pero también buscando entender la cultura informática como puerta hacia el mundo del conocimiento y nuevas oportunidades. 

 


[1] Tomado de: Revista, Didácticas y Experiencias Pedagógicas. Educación y cultura La compresión lectora en Matemáticas.Pag.58